Lo importante es creer que nos quieren
Las creencias son las bases sobre las cuales sentamos nuestra estructura de personalidad.
RAE: Completo crédito que se presta a un hecho o noticia como seguros o ciertos.
El problema está en cuando de verdad nos quieren y nosotros no podemos sentirlo. O quizas no nos sentimos merecedores de amor o tenemos miedo al amor. Aún lo complejizo más, no nos sentimos queridos por miedo al desengaño posible que el hecho implica intrínsecamente.
Amar es el hecho de perder.
Y es que vale correr el riesgo. Pues no vive quien no aprende a perder. Sino, estará inmerso en un mundo de posibles engaños o hechos infructuosos que echará «culpas» a quien sea; inclusive a sí mismo.
Esto q escribo y que parece tan sencillo, no lo es. Es el resumen de un complejo y conciezudo análisis emoracional (razón de las emociones).
Entonces así existen personas también no muy queridas q creen serlo. Y se convierten en personas fastidiosas que no pretenden modificar su conducta. Aunque suelen estar mucho menos «solas» que otras.
Luego están los que creen que ser querido es ser maltratados o idolatrados, pensándolos como extremos. Y ninguna de esas dos posiciones son sanas. Si bien en algo los sostiene.
Pensar q alguien nos quiere no implica quedarse de brazos cruzados, sino se fomenta ese amor. También es una responsabilidad, agrego. Y eso es algo q daña al pensamiento racional. «No conviene» ser querido desde ese punto de vista.
Y para los que no se sienten queridos, sepan que estan ahí nomás de serlo. Porque existe alguien que está esperando que despierten y se atrevan a poder perder.
Mis saludos a todos aquellos que se sintieron identificados con algo de esto.
Dr. Nicolás Salgado