Cuando es uno, cuando es el otro.

Parece inconsistente la posibilidad de diferenciarse el uno y el otro dentro de un dilema de a dos.

La reflexión propia es conexa con el discernimiento de racionalizar la emoción que nos genera el dilema.

Explico: Autoanalizarse sirve para comprender en parte lo que está sucediendo, partiendo de la sensación o emoción que nos genera.

Es decir: Me «enoja» tal actitud, me «angustia» que hagas esto, me «molesta» que digas aquello.

A partir de encontrar la emoción que nos genera lo que el otro hizo o dejó de hacer podemos arrancar a revisar qué conducta me gustaría que NO SUCEDA.

Esto puede no depender del otro necesariamente. Allí trazar límites se torna difuso.

Cuando es uno, cuando es el otro.

Lo primero que surge decir es que es de la interrelación.

Dos subejtividades, que en conjunto arman una tercera.

Hablamos de ponerse «de acuerdo».

Hablamos de discutir, de pelear, de separarse…

Alguna vez me dijeron que una discusión es un juego de poderes.

Qué difícil es quedarse callado/a ante una opinión que nos parece «injusta», «irreal o inverosímil», «errada»…

Cuando dos subjetividades hablan, lo hacen desde dos realidades diferentes.

La razón, es algo que va en sí mismo. Excepto que se espere una demostración fáctica, cuasi científica del hecho.

Por lo general, la subjetividad tiene su razón de ser.

Y la falsedad desde la perspectiva del otro es cierta. No vamos a lograr el acuerdo desde ese punto.

Lo importante es cuan «sincero» es la declaración de esa subjetividad. Y la emoción suele ser un gran acompañante en ese encuentro.

Es decir: Si una declaración va acompañada de afecto, tiende a ser más sincera que aquella que no lo es.

Es difícil mentir con el alma.

El tema es lograr conectarse con la emoción para poder poner en palabras, comunicarle al otro cuál es mi sensación, sentimiento, emoción.

Esto dependerá, de cuan trascendente sea para mí esa relación.

Además no siempre del otro lado pretenden sincerarse. Ese es un límite.

#ponersedeacuerdo

#paz

#discusiones

Anuncio publicitario

Acerca de Dr. Nicolás Salgado

Médico Especialista en Psiquiatría
Esta entrada fue publicada en Adicciones, Familia, Sociedad, Vínculos y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s