1- La creatividad es el poder original y el origen de todo poder.
2- Para los verdaderos inventores, todo es posible, y en especial cuando la mayoría cree estar convencida de lo contrario.
3- No hay nada más contundente que la solución práctica de un problema.
4- Una idea no es un invento, un verdadero invento es aquel que se transforma en una innovación, luego de haber pasado exitosamente por las etapas de la solución técnica, el patentamiento y la comercialización.
5- Para que una idea técnica se convierta en un buen invento, debe ser teóricamente posible, técnicamente viable, legalmente sustentable, y económicamente rentable.
6- Cuando algo parece ser definitivo, ya es hora de pensar en cambiarlo.
7- El mejor aprendizaje son los propios descubrimientos.
8- Si quieres que las cosas salgan tal cual lo deseas, debes hacerlas tu mismo.
9- La motivación más poderosa para el pleno ejercicio de la voluntad creadora, es la pasión por la vida.
10- La virtud básica de toda mente inventiva consiste en hacer fácil lo difícil, y en asociar lo bello con lo útil.Por Eduardo R. Fernandez
Director de la escuela argentina de inventores
¿Parecido a la vida, o me parece? Inventar, como crear mi mundo a partir de lo que tengo.
Consolidar nuestros recursos psicológicos para resolver lo que nos plantea el mundo y las interrelaciones humanas. Lo pragmático de vivir.
Mi mujer dice que su abuela decía, a «grandes problemas grandes soluciones» y lo tomó. Googleando parece que deviene de un aforismo de hipócrates, pero yo lo conocí de ella.
El pensamiento obsesivo demuestra cómo el hecho de saltar de pensamiento en pensamiento paraliza la acción y el impulsivo se saltea pasos de análisis, en el procesamiento del pensamiento.
Pensar, por más que les parezca automático tiene su ritmo, su curso, sus paradas neurológicas, su conexión emocional como si fuese una vestimenta que modifica la presentación del acto que termina siendo motor y genera una conducta que modifica algo, desde lo tan simple como tomar un vaso para saciar mi sed como una palabra que acaricie o agreda.
La vorágine de la vida no siempre nos permite el tiempo y la paciencia justa para actuar correctamente. Fallamos, erramos, ajustamos, acertamos también, llegamos justo a tiempo. Pero trabajar con la presión justa es lo indicado, ni menos ni más, pongámosle un rango, el que nos permita funcionar.
Este tipo de regulación no sólo es homeostática sino además consciente y orientada.
Siempre digo que pensemos en lo individual para pensar lo colectivo. Si sobre expongo una planta sensible al sol toda la tarde, probablemente se nos marchite, así como si le falta agua o nutrientes básicos. La «alegría del hogar» se nos pone triste.
Nosotros también. Entonces concienticemos el valor de nuestro cuerpo y nuestro sistema de funcionamiento. Cada uno con su saber. Seamos inventores.
¿Pero sabemos qué inventar? o estamos en crisis de no saber si lo que inventamos nos juega en contra. Creo que somos de alguna forma víctimas de nuestros propios inventos, hemos inventamos cosas para solucionar lo que otros inventos han hecho con nosotros y así andamos.
Y si inventamos algo para frenar un toque y disfrutar.
Nicolás Salgado