Sensación de muerte inminente

Para muchos que lean esta declaración, puede resonarles exagerada y ominosa. Pero para otros que al leer inmediatamente les remite a un lugar, a una historia, a ese momento único y tan horroroso como me suelen decir, no tengo que aclararles casi nada. Pero como este es un sitio de reflexión sobre las cosas que padecemos los seres humanos voy a hablar sobre este titular.

La muerte, probablemente para la mayoría, aún nos remite a la vejez. Y está muy bien que eso suceda. Pero la expresión con las justas palabras “sensación de muerte inminente”, va más allá de un criterio dentro de un diagnóstico y nos acerca a una forma de desaparecer de este mundo que muchos aquellos que padecieron una crisis de pánico conocen.

Muchas veces, me he preguntado de qué se trata esa cercanía.

Considerando varios escritos de la literatura, experiencias personales y tras escuchar a la gente que me rodea, me he dado cuenta que existen varios estados físicomentales, acompañados de sensaciones muy intensas e internas, que nos acercan a la muerte previo a su llegada definitiva. Seguramente iré hablando de esos diferentes estados a lo largo del tiempo. Aquí me voy a asentar en la cercanía que genera la crisis de pánico pura.

Muchos de los que padecieron lo que los médicos llamamos una crisis o ataque de pánico, acuden a la consulta movidos por la premisa que nos titula. El tipo de muerte al que remite es a la muerte por causa cardíaca, por paro cardíaco. La fisiopatología podría demostrar racionalmente los motivos de esa descarga compleja de palpitaciones, opresión en el pecho, sudoración profusa, temblor, contracción y parestesias[i], entre otras. Si bien esa explicación suele ser necesaria, por lo general no alcanza para justificar tan terrible sensación.

Las cercanías con la muerte suelen tener un doble sentido de miedo profundo a la vez que de curiosidad. Pido disculpas si alguien pueda verse afectado por mis palabras. Son palabras. Esa curiosidad inclusive puede estar marcada de cierto orgullo de haber estado tan cerca y no haber caído. Creo que es mucho más marcada cuando detrás de la crisis de pánico existe un decaimiento anímico que acompaña. Pero puedo aseverar con las disculpas pertinentes, que la muerte a la que acerca el ataque de pánico es la menos peligrosa, o bien al menos no tan cercana como parece teniendo en cuenta la escala de cercanías posibles a las que las distorsiones mentales pueden llevar. Y si gracias a las investigaciones realizadas, existe algo que los médicos psiquiatras podemos mejorar, son los ataques de pánico.

Esto puede ser un aliciente o no. Lo cierto es que la muerte en su más estricto sentido de la palabra, sólo puede rozarse, alcanzarse, acariciarse con la punta de los dedos para poder apreciarla de alguna manera, porque de otro modo no estaríamos para contarla. Quizás de allí devenga otro alivio.

Dr. Nicolás Salgado. Médico Especialista en Psiquiatría. Argentino. http://www.ansiedadesclinicas.wordpress.com


[i] Sensación extraña y desagradable de hormigueo, picazón, cambio térmico, pinchazos, adormecimiento, vibraciones, etc. localizadas principalmente en extremidades.

Anuncio publicitario

Acerca de Dr. Nicolás Salgado

Médico Especialista en Psiquiatría
Esta entrada fue publicada en T. de Pánico y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

31 respuestas a Sensación de muerte inminente

  1. JOSÉ dijo:

    Si es algo muy mortal
    No se cuando volveremos hacer los mismos
    Mi pareja empezó ya hace un tiempo con problemas de seguridad
    Por una preocupación y se agarro del alcohol y ahora no puede con una copa
    Porque le viene todo
    Visitamos varios psicólogos
    A demás de ser caros
    No lo ayudan sólo tiramos el poco dinero que no hay
    Y
    Mmm
    Me gustaría saber cómo ayudarlo y
    Ya no puedo
    Ya no sé qué hacer
    Ya casi no podemos ser
    Disfrutar de la vida como antes
    Creo que es parte de nuestra vida
    No sé qué hicimos mal
    Lo ciento por tan largo comentario

    Me gusta

  2. Pingback: El cariño por su abuela.

  3. Jonathan almada dijo:

    Hola me agarran dolores en el pecho adormesimientos en ambas manos también como dolor en los ojos a veses como nublada la vista dolor en el medio de la espalda dolor de cabeza por todos lados y ase unos días estaba por dormirme y me agarro como una sensación de muerte o parecido a una parálisis de sueño ya me ise ron análisis completos de orina y sangre 2 electró cardiograma una placa del toraX de frente y de costado todo me sale bien que pude ser esto me ase mal me pone muy triste sentirme asii y que ningún médico me encuentrda siempre me digan que mis síntomas vitales están normal no puedo ser el mismo de antes siento Muchas veses la muerte Ayúdame por favor tengo sólo 24años

    Me gusta

  4. Orlando Cordero Castillo dijo:

    Al leer esta informacion consigo descripciones muy psrecidas a lo que me sucedio el 3 de enero aqui en mi trqbajao…soy Orlando Cordero de CR ..52 años. . .diganme quecfue lo que me paso . Me didponia a almorzar y me agsche para sentarme en una grada pues estoy en el trabajo ..construccion…de pronto senti en mi cabeza como una chispa que exploto y a la vez senti un olor a algo quemado …repito fue algo que senti en mi mente…luego me pare adormecido todo mi cuerpo y con una gran senssciom que iba a morir ahi mismo …consiente de esto y segun mi fe ..empeze a orar entregando mi espiritu a Dios …senti la muerte o algo me iba a sacar del cuerpo …durante unos minutos senti lo mismo …panico susto miedo y sensacion de morir …..eso paso y quede llorando un rato ..luego segui trabajando …luego mas tarde 4 horas despues me sucedio lo mismo. Bueno espero que se entienda mi lenguaje y espero que alguien me conteste algo. ..tengo tres dias que n9 dejo de pensar en eso . Y siento que el sentido de la vida ha cambiado en mi por esa experiencia . O sea como que pierdo el interes por las cosas pues segun esto uno muere en cualquier momento y todo queda .

    Me gusta

    • Orlando. Como ves en el resto de las respuestas se debe siempre consultar a un profesional de la salud de forma presencial, cuando suceden cosas como las que relatas. Siempre hay que descartar otra causa medica. Más aún por la sensación de «olor» y falta de movilidad q comentas. Gracias por leer ansiedades clínicas. Saludos.

      Me gusta

    • Alexandra dijo:

      Hola Orlando, saludos. Me guataria saber como te termino de ir, fuiste donde un medico. Algo similar me sucede,

      Me gusta

  5. HUGO dijo:

    Hola doctor le escribo desde México,soy un joven de 23 años apenas hace unos meses me dio un ataque de pánico le comento yo no soy una persona preocupona pero ese día digamos ingerí unos estimulantes y bebí mucho no había dormido en un par de días, llegue a urgencias por que me empezó a dar taquicardia y pensé en el momento que era un ataque cardiaco lo cual no fue así pero después de esa experiencia me e sentido muy diferente anímicamente y físicamente no he vuelto a ser el mismo pero como no se como es una ataque de pánico (ya que nunca me había sucedido) pienso constantemente que tal vez no dormir o pasarme de ingerir alcohol o estimulantes pudiera haberme afectado. ¿usted que opina ? saludos.

    Me gusta

  6. Ana Alonso dijo:

    Hola,tengo 29 años…Hace 2 noches vengo experimentando una especie de taquicardia en el pecho y un dolor como si fuera opresion…es una sensación por la cual cualquier ruido me sobresalta y me repercute en el pecho y ahí empeieza a latir más fuerte elo corazón. En la noche,cada vez que siento que me estoy por quedar dormida,tengo esa fea sensación de muerte y hago esfuerzo por no quedarme dormida porque me da miedo.Me siento caer y aunque tengo mucho sueño no puedo dormir por el miedo a morir.
    Hace dos días que estoy así….y durante el día,como ahora,estoy con esa cosita que siento en el corazón,que no se me va. Quisiera saber a que se debe esto?
    Voy a consultar a un médico cardiológo,pero yo hace dos años tuvé lo que me parece que son ataques de pánico…algo que nunca habia experimentado…lo dedujé por leer mis sintomas.
    (También tenia taquicardía y la acompañaba u sentimiento de tristeza que acababa con mucha agustia y ganas de llorar y tuvé que salir corriendo de clase y eso me pasó 3 veces)
    Lo que me pasa ahora es diferente a eso porque no tengo gaas de llorar o angustia,sino que quiero dormir y escucho latir fuerte mi pulso y la sensación de muerte.
    Quisiera saber que opina.
    Muchas gracias.

    Me gusta

    • Hola. La ansiedad puede representarse en el cuerpo de varias maneras. La taquicardia puede ser parte de ello. Recuerden que ataque de pánico es sinónimo de crisis de angustia o ansiedad. Consulta rápidamente a un profesional de salud mental y un clínico para control. Gracias.

      Me gusta

    • Miguel Remus dijo:

      Hola Ana, mi nombre es Miguel, tengo exactamente los mismo síntomas pero llevo ya casi 1 semana con el padecimiento, algunos días se va y otros regresa, comentabas que irías con un médico, podrías compartirme la información que te dio?

      Me gusta

  7. Laura Araque Oviedo dijo:

    Buenas noches, tengo 22 sufrí del corazón » agrandamiento del mismo a los meses » gracias a cuidados de mi madre y del doctor garcía me salve . Actualmente 22-06 -2017 hace 3 semanas aprox bajando las escaleras de mi universidad sentí como repentinamente el corazón se aceleró seguido me costaba mucho respirar y se me subio la temperatura corporal en otras palabras a cualquiera le daría una crísis de panico con esa repentina situación. A mí me parece que no todo ataque de ansiedad es psicologico o psiquiatrico, es más a veces trás esos sintomas podría ocultar se una enfermedad seria actualmente estoy presentando sintomas curiosos que iniciaron aproximadamente hace 2 años el primero inicio en mi adolescencia temprana y empeoró con el tiempo sangrado excesivo y fuertes dolores en algunos casos fuera de períodos además de secreciones que varían de color ( Desarrolle antes de los 12 y tuve tumores que me trataron con medicamentos un día me enoje y no tome más esos medicamentos no se si se fueron ni si son benignos o no ) últimamente he tenido secreciones de colores que van del marron al blanco anemía, insomnio, depresión, dolores punzantes y repentinos en el abdomen, molestias en el torax, subidas y bajas de temperatura corporal he buscado y esos sintomas pueden tener varias causas leves y graves aunque me dijeron que si se presentan todos juntos hay que tener cuidado . Doctor espero pueda aconsejar me este es el único chat que he visto de temas médicos y disculpe si no he colocado mi situación en la sección correcta de esta pagina pero estoy desesperada y asustada y necesito que alguien con experiencia medica me aconseje . GRACIAS ya me he suscrito a la conversación apenas tenga tiempo veré toda la pagina 🙂

    Me gusta

    • Hola Laura. Supongo q hablas de sangrados vaginales. Claro q no debemos pensar en ataques de pánico con dichos síntomas. Podría ser algún tipo de infección. Consulta a un generalista o ginecólogo rápidamente.

      Me gusta

  8. Lucas Nicolás Barattini dijo:

    Hola dr. Buenas tardes, le comento mi caso…Yo hace una hora atrás salí a trotar con mi hermano, ya que ambos últimamente estábamos llenando una vida sedentaria, empezamos a caminar y nos propusimos a comenzar a trotar, yo estaba nervioso, porque al correr es lógico que el pulso se acelera, pero estano nervioso era el doble, por lo cual en un momento al estar trotando me detuve al instante porque sentí el pulso muy violento, y me comenzaron a temblar piernas y manos, no podía respirar, sentí mucho miedo y terror por lo que estaba experimentando, ya que sentía algo en el estómago, sentía como que algo estaba vacío y ese algo se expandía por todo mi cuerpo y la frecuencia cardíaca se elevaba más y más a tal punto de que me costaba respirar y creí que me iba a morir de un ataque al corazón. Sin embargo respiré hondo y traté de relajarme y me volví… Yo sufro de ataques de pánico desde los 17 años, acabo de cumplir 20 y me cuesta superar esta enfermedad porque no tomo medicación alguna y de vez en cuando tomó la mitad de un clonazepam de (si no me equivoco) 10 mg. Mis nervios son más que nada porque acabo de perder mi trabajo de un día para otro y estoy endeudado y bueno, sumado a otras cosas más. Hay una forma de poder superar estas crisis sin la necesidad de recurrir a una medicación? Desde ya, muchas gracias.

    Me gusta

    • Hola Lucas. Si desde hace tres años padeces crisis de panico y en forma frecuente el clonazepam no va a ayudar a terminar con ellas. Es probable q requieras otro tipo de fármacos. Sumado a ello siempre es recomendable iniciar una psicoterapia q potencia los beneficios y q es la que podría ayudar a poder no necesitar fármacos a futuro. Dependiendo del caso y la evolución. Ademas si te ocurren al correr debes hacerte un chequeo clínico. Gracias.

      Me gusta

    • Alexandra dijo:

      Hola lucas, me guataria saber, como seguiste con tus ataques y medicación, me compartes ya que me pasa algo similar.

      Me gusta

  9. CTK dijo:

    Vos no sos un doctor… sos un charlatan

    Me gusta

  10. Gabriela dijo:

    Hola dr. Muchas veces siento esa sensacion pero no a nivel fisico. Tambien tengo la sensacion que alguien de mi familia va a morir y eso si me pone mal. Sonos una familia chica mis hijos y mi mama 4 en total. Hace 3 años sufrimos 3 perdidas familiares consecutivas en menos de un año. 1 fue muy traumatica porque fue por suicidio. Muchas veces me vienena la mente esos recuerdos y la sensacion q otra vez pasara. Me levanto y lo primero que hago es ver si todos respiran y lo que me preocupa de morir yo es mi familia . no yo en si porque tengo fe. Fui a terapia a psiquiatras me dieron alplazolam. Pero no se me quita y es muy duro vivir asi ya no se que hacer. Gracias. Gabriela

    Me gusta

  11. gomezocampo1 dijo:

    Buenos días Doctor.

    Hace dos meses perdí mi empleo y ando en la ardua búsqueda de uno nuevo. Una semana antes de perderlo, empecé a sentir punzadas en la cabeza, náuseas todos los días al levantarme, mareos, mucho agotamiento físico, sólo me provoca quedarme en cama y hay días en que siento un solo fuerte en el pecho en el lado izquierdo que irradia a ese brazo causandome calambres y entumecimiento en todo el cuerpo, siento todo el cuerpo muy pesado, me da taquicardia y una opresión en el pecho con la que me ahogo y una sensación de que ese Me voy a morir. Me han hecho muchos exámenes, en estos días me remiten con un cardiólogo y no me encuentran nada. Desde que me despidieron siento como si estuviera cerca el día de mi muerte. No paro de pensar en la muerte, me cuesta dormir por temor a no despertar al otro día.

    Doctor, ¿mis síntomas podrían ser estress por no conseguir un empleo? Tengo 26 años.

    Gracias por su atención.

    Me gusta

    • Hola. Haces bien en controlar tus variables clínicas. Es lo primero que tienes que descartar. Luego de ello, podemos empezar a pensar si lo que tienes es un fuerte nivel de angustia que te oprime el pecho. Puede ser por no conseguir empleo o cualquier otra cosa que ello te represente. Una alta presión mental por motivos que tendrás que descubrir o dejar que te ayuden a hacerlo. Si esto permanece debes hacer una consulta con un profesional de salud mental. Gracias por escribir

      Me gusta

  12. Néstor dijo:

    Muchas gracias Doctor seguiré su consejo.
    Cordialmente.
    Néstor Caruso.

    Me gusta

  13. Néstor Caruso dijo:

    Tengo 63 años y tuve hace 8 un infarto que me provocó la colocación de dos stens, hace pocos meses me separé de mi señora y me encuentro viviendo solo en un depto con comodidades y sin necesidades.
    he percibido en ocaciones esa sensación de muerte tan fea y me asusta un poco, debo de ver a un profecional o son sintomas de angustia, anciedad o realmente me estóy hacercando a la hora?

    Me gusta

    • Hola Nestor. Tu inquietud me parece certera. Si bien la posibilidad de que sea angustia es tal, no implica que no debas consultar a un clínico por ello. Más aún con tus antecedentes coronarios. Un clínico no sólo a nivel de salud general sino a psiquiátrico y psicológico.

      Me gusta

  14. Gonzq dijo:

    Interesante información me gusto mucho

    Me gusta

    • Doctor por que a veces tomobalgobde energizante me da ataque de ansiedad y ese palpiteo y se me duerme los pies y el corazón empieza a palpitar

      Me gusta

      • La ansiedad oblabtaticardia produce la muerte?

        Me gusta

      • Hola. Los energizantes per se pueden producir taquicardia, porque poseen altos niveles de cafeína. Dependerá de muchas variables personales si ello pueda o no producir un mayor malestar físico e inclusive vascular. Además de en qué circunstancia lo tomas, para qué y si se mezcla con otra sustancia o no, sumado a los antecedentes personales. Siempre es recomendado hacer un control médico clínico.

        Me gusta

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s